Ser probador de videojuegos es una apasionante profesión. Los testers deben pasarse horas y más horas jugando al mismo videojuego, con el objetivo, no solo de pasar de nivel (que no es el más importante), sino de encontrar todas las jugadas, estrategias y errores que pueda contener.
El objetivo está claro: anotarlas, probarlas y transmitirlas al desarrollador del videojuego para corregir y perfeccionar el título antes de que salga al mercado.Pero, ¿cómo puedo trabajar como tester de videojuegos?
¿Qué tengo que saber antes de adentrarme en esta profesión? ¿Dónde puedo formarme? ¿Cuánto voy a cobrar? Aquí respondemos a todas tus preguntas.
¿Qué hace exactamente un tester de videojuegos?
Su propio nombre lo indica. Un tester de videojuegos se encarga de probar videojuegos antes de que salgan al mercado. ¿Para qué?
Para dar cuenta de posibles errores e incongruencias que no deben llegar a la versión final del título.
Esto es lo que suelen hacer los probadores de videojuegos:
– Juegan a un videojuego como lo harían con cualquiera que ya esté en el mercado, pero examinándolo al detalle. Su objetivo es encontrar bugs o errores que deban ser corregidos antes de que el juego salga al mercado.
– Anotan todos estos errores (con el máximo nivel de detalle posible), en las plantillas o documentos que la empresa desarrolladora tenga habilitados para este fin. De este modo, los probadores de videojuegos facilitan el trabajo a los desarrolladores para que puedan encontrar rápidamente el problema y solucionarlo.
– Revisan los textos y los corrigen. Los perfiles lingüísticos también se encargan de corregir la puntuación, la ortografía y la gramática del texto del juego. Esto incluye el idioma original en el que se haya creado, pero también las posibles traducciones que vayan a salir a la venta. El idioma inglés, en este caso, es fundamental.
– Supervisan y comprueban que los fallos anotados han sido corregidos. Esto implica no solo una primera revisión (que requiere infinidad de partidas, por cierto), sino segundas y terceras después de que se hayan efectuado las correcciones propuestas al principio.
– Proponen y sugieren cambios para mejorar el videojuego. Y es que no solo se trata de señalar fallos. Algunos desarrolladores piden a los probadores o testers ser proactivos a la hora de proponer mejoras o sugerir cambios para incrementar la calidad del videojuego, hacerlo más sugerente y atractivo para el público en base a su criterio y experiencia.
¿Qué habilidades son necesarias para ser un probador de videojuegos?
Los probadores de videojuegos examinan los títulos a distintos niveles, así que para empezar, es preciso que estos profesionales tengan una gran capacidad de observación. Además, deben ser especialmente analíticos, con el fin de encontrar aquellos detalles que para muchos pueden pasar desapercibidos.No hay que perder de vista que son muchos los ojos que pasan por un videojuego en la fase de desarrollo.
Pero como en toda creación, los autores suelen perder perspectiva, por estar demasiado inmersos y ocupados en las tareas de desarrollo, que son arduas y complejas.De los probadores de videojuegos también se espera que sean metódicos y que sean capaces de concentrarse para detectar todos los flecos que hayan podido quedar sueltos en las fases de diseño, programación y desarrollo.
Ser probador de videojuegos puede ser, así de partida, el trabajo soñado de muchos gamers que suelen echarle muchas horas a las maquinitas. Pero ojo, también te hemos mostrado que para ser bueno y entrar en la profesión es conveniente estar bien formado y dominar a la perfección el inglés. Los probadores de videojuegos suelen trabajar muchas horas. Puede que sea un mínimo de ocho diarias y que a veces, sobre todo cuando corre prisa avanzar el desarrollo del juego, las empresas te exijan trabajar más.
Además, es muy probable que tengas que trabajar en equipo y estar preparado para estar sometido a un alto nivel de exigencia y de presión.
Lamentablemente, no nos encontramos ante una de las profesiones mejor pagadas del mundo. Nada más lejos de la realidad. Como pasa en muchos sectores, es probable que las empresas te contraten como freelance o tengas un trabajo temporal.
Es habitual que te vayan llamando por proyectos. Y si consigues un empleo fijo el salario promedio está entre los 30.000 y 45.000 pesos por mes.
¿Tengo que estudiar para ser probador de videojuegos?
Por supuesto que sí. Los videojuegos te tienen que gustar. Mejor dicho, los videojuegos tienen que ser tu pasión. Aunque como te imaginarás, no basta con eso. Encontrar el detalle de aquellas pantallas, jugadas y pequeños errores que pueda contener un videojuego no es tarea fácil, así que hay que contar con unas habilidades muy concretas y a ser posible, estar lo más preparado posible en cuanto a estudios.
Si bien no existe una formación reglada específica, hay muchas carreras o grados que pueden ayudarnos a ser aptos, e incluso mejores, en esta curiosa profesión.Te puede resultar útil tener conocimientos sobre programación, informática, diseño e incluso traducción.
De hecho, para moverse como pez en el agua en esta profesión es imprescindible dominar el inglés. Contar con los niveles oficiales de inglés es fundamental y de hecho, para los testers que se dedican a revisar los textos puede ser una buena baza haber estudiado filología inglesa.Pero si quieres tener más posibilidades, lo mejor que puedes hacer es hacer algún curso (o varios) para formarte como probador de videojuegos.
Si bien no son títulos oficiales, puedes añadirlos como un extra de formación en tu currículum. De este modo, tu perfil tendrá más valor frente al de otra persona que no haya realizado ningún curso de estas características.
